miércoles, 30 de septiembre de 2015

LA VENDIMIA

Desde el regreso de las fiestas de San Mateo a vueltas estamos con la vendimia y con las uvas. Empezamos a darle forma a nuestro primer proyecto de trabajo de este curso 2015-2016: "LA VENDIMIA"
Están empezando a surgir vivencias, afirmaciones y dudas. Todas las vamos anotando en la pizarra para que no se nos olviden y para organizarnos en nuestra tarea de investigación.
Hoy hemos mandado a casa una nota en la que os pedimos ayuda y colaboración para aprender un poco más sobre el tema:

Además os dejamos algunos textos orales que estamos trabajando para que los podáis aprender y disfrutar con  vuestros hij@s.








viernes, 18 de septiembre de 2015

SAN MATEO 2015


Y ya con un pie en el chupinazo de las Fiestas de San Mateo o Fiestas de la Vendimia, durante esta semana hemos estado hablando sobre la vendimia. 
De primeras nos hemos centrado en las fiestas y los innumerables actos a los que podemos ir. Recordamos muchos como los fuegos artificiales, el Tragantúa, Gorgorito, la Feria, degustaciones, los gigantes y cabezudos... ¡Madre mía qué de cosas para disfrutar! 
Pero...¿por qué se celebra esta fiesta?, ¿la Fiesta de la Vendimia?, ¿qué es vendimiar?...
Pronto, un vivo investigador, que preguntó a su mamá, nos dijo que vendimiar era "recoger las uvas". De dónde, cómo, para qué, etc...son nuevas preguntas para empezar nuestro primer proyecto:

"Las uvas y la vendimia".


¡FELICES FIESTAS DE LA VENDIMIA!
Nos vemos el próximo lunes, 28.


viernes, 11 de septiembre de 2015

¡BIENVENIDOS!

De nuevo regresamos al cole con muchas ganas y ya muy descansados tras el verano.
Muchas han sido las novedades que nos hemos encontrado: cambio de aula, amigos nuevos, juguetes diferentes y unos cuantos dedos de crecimiento en nuestros cuerpecillos, ¡qué grandes estamos!...
Dejamos de ser los pequeños del cole y pasamos a ser los medianos, y claro eso siempre gusta.
Este curso queremos dar la bienvenida a los amigos de tres años que por primera vez se incorporan al cole y a otros niños y niñas mayores que desde diferentes lugares vienen a compartir nuevas experiencias con nosotros. Pero muy muy especialmente queremos dar y hemos dado la BIENVENIDA con mayúsculas a dos nuevos amigos que ya forman parte de nuestra clase, la clase de 4 años. Estos son Álex Y. y Yanet que aunque al principio estaban un poco vergonzosillos, enseguida se han soltado y ya desde el minuto 2  se han mostrado muy dicharacheros y han estado jugando como si nos conociésemos de toda la vida.
Aún nos queda por conocer a Mohamed que hoy no ha venido pero que seguro el lunes está ya puesto en nuestra fila de entrada con ojillos espectantes.
Bueno, lo dicho:
 ¡FELIZ INICIO DE CURSO Y BIENVENID@S! 



viernes, 12 de junio de 2015

ÚLTIMOS TALLERES DE COCINA

Este viernes hemos acabado con los talleres de cocina que a lo largo de este curso desarrollamos con todo el alumnado de educación infantil. 
Desde el equipo de infantil y tomando como referente el modelo constructivista hemos buscado que los niñ@s conecten cada actividad-receta con sus conocimientos previos para ir poco a poco adquiriendo nuevos aprendizajes.
 A lo largo de cada taller hemos observado una mayor fluidez y adquisición del proceso seguido en la elaboración de cada receta, así como la generalización y experimentación hacia otras transferidas a su ámbito familiar.
En cada taller nos propusimos como objetivos:
  • Que disfrutasen con lo que hacían.
  • Potenciar el trabajo cooperativo.
  • Propiciar la interrelación entre todos los niñ@s del ciclo (3,4 y 5 años) fomentando así la sociabilidad y la colaboración entre ellos.
  • Que la ejecución de cada receta supusiese una continua experimentación y adquisición de nuevos hábitos, destrezas y aprendizajes.
Han resultado ocho agradables jornadas en las que nos hemos convertido en maravillos@s cociner@s y en las que hemos probado nuevos sabores aprendiendo también  a decidir si nos gustaban o no.

Ahora os dejamos aquí el enlace para que veáis las fotografías de este último taller.