jueves, 14 de abril de 2016

FOTOGRAFÍAS DE VIAJE

Y como en cualquier viaje que se precie un buen recuerdo siempre es una foto. Así que para decir adiós a nuestro proyecto nos hemos hecho unas cuantas fotografías en  los cuatro transportes que entre todos hemos pintado.






martes, 12 de abril de 2016

VIAJAR

Y ya en los últimos coletazos de nuestro proyecto "Los Medios de Transporte" vamos a mostraros lo bien que lo pasamos por las mañanas bailando una canción incluida en un cd del grupo riojano "El Tenderete" que Sara nos trajo a clase. Su título es  "Viajar" y cada vez que ponemos esta canción nos levantamos cual resortes y a ritmo de rock and roll movemos nuestro cuerpo con mucho salero. 






lunes, 11 de abril de 2016

LA PROTECTORA DE ANIMALES

Esta mañana han venido a visitarnos de La Protectora de Animales. 
Carmen ha venido acompañada de su perrita Nina, de la que rápidamente nos ha contado su historia, una historia triste con un final muy feliz.
Nina fue abandonada junto a sus dos cachorritos. Llegó a la Asociación Protectora de Animales en La Rioja y allí sus dos cachorritos fueron adoptados por una familia y ella se quedó con Carmen que es voluntaria de esta asociación.
Nos ha enseñado fotografías de perritos que llegan al refugio tristes y en muy malas condiciones, delgados, heridos... 
Nos ha enseñado la importancia de darles una casa, comida, agua, cuidados médicos...y mucho mucho cariño. Son seres vivos y al igual que nosotros necesitan y sienten el cariño. A través de la lámina de un perro tristón al que nosotros hemos acogido y le hemos puesto nombre, hemos aprendido a cuidarlos y respetarlos. Todos queríamos darle la comida, el agua, cepillarlo... casi tanto como a Nina, que tranquila y feliz meneaba el rabo escuchando a su dueña.


El rato se nos ha pasado volando y ya todos queríamos tener un perro en casa, pero claro, Carmen también nos ha explicado que el tener un perro en casa hay primero que consultarlo  con los papás y luego, saber que los perros no son juguetes, capricho de un día o de un momento, si no uno más de la familia que necesita de todos esos cuidados que habíamos aprendido...
Desde la Protectora se nos sugiere que antes de comprar un perro vayamos a sus instalaciones para adoptar  uno de los que hay allí. Y también podemos, en caso de que no podamos tener uno en casa, apadrinar. Esto consiste en ir al refugio y elegir uno de los perros, colaborar económicamente en su manutención y sacarlo de paseo o llevártelo de excursión cuando puedas, pero sabiendo que su casa siempre estará en el refugio de la protectora.




          Si quieres más información, sólo tienes que pinchar en en el dibujo. ¡Infórmate y decide!

EL PRINCIPITO

"Lo esencial es invisible a los ojos. Sólo se ve bien con el corazón"
Antoine de Saint- Exupéry

La semana pasada y coincidiendo con el 73 aniversario de su publicación, Carmen nos trajo a clase uno de los mejores libros de literatura francesa publicados el siglo pasado, "El Principito".
Durante las vacaciones pasadas Carmen se fue de viaje a Oporto y allí visitó, si no la más bonita, una de las librerías más bonitas del mundo, la Librería Lello. No en vano allí se rodaron escenas de la película de Harry Potter.
"O Principerinho" estaba en portugués pero nos gustó mucho como Carmen nos lo explicó y además como debían utilizarse los imanes que venían en el libro. La versión estaba adaptada a niños como nosotros y pudimos ver a  personajes tan emblemáticos como la rosa , la zorra , la serpiente, la oveja, la estrella...
Un pequeño acercamiento a uno de los libros que desprenden una gran sensibilidad y una serie de pensamientos tan profundos como el amor,  la amistad, la soledad... el sentido de la vida...


Si ya lo leíste hace tiempo, ahora es momento de volverlo a leer porque seguro que le encontrarás mayor sentido enriqueciéndolo con tus vivencias. Y si nunca lo leíste, vuela a hacerte con una versión adaptada a tus gustos , hay muchas, y disfrútalo despacio, poco a poco... no creo que te arrepientas...


viernes, 8 de abril de 2016

TRANSPORTES TERRESTRES

David y su mamá  prepararon este trabajo sobre los medios de transporte terrestres que ahora nos explica. Escucha, escucha...



¡Un trabajo en familia muy enriquecedor!
¡Y un orador de fábula!

lunes, 4 de abril de 2016

UN BARQUITO DE CÁSCARA DE NUEZ

Ya antes de nuestras vacaciones de Pascua, Luis Daniel nos propuso una gran idea.
Como ya sábeis andamos investigando sobre los medios de transporte, entre los muchos que han venido a clase y de los que hemos hablado, como no, algunos son  marítimos o acuáticos, porque no todos van por el mar...
Hablamos de yates, de trasatlánticos, cruceros, barcas, canoas, etc... y de que algunos funcionaban gracias al carbón, al gasoil o incluso a la fuerza del viento. Unos llevan muchos pasajeros y otros apenas uno, y que el submarino  navega por debajo del agua... Puffff, eso si que tiene que ser chulo!
Poco a poco van saliendo nombres de transportes que utilizan el agua para desplazarse, y Luis Daniel nos propuso uno muy coqueto, nos propuso hacer un barquito con unas simples cáscaras de nueces.
Escuchad, escuchad que nos explica qué necesitamos para hacerlo:


Nos pusimos manos a la obra y este fue el resultado: